GYOKURO
Nuestro Equipo
Lic. Horacio Bustos
Director y Curador General
Antropólogo, sommelier internacional y único Hidrosommelier de Argentina. Es además director de Gyokuro, Círculo Argentino del Té, institución de referencia en formación académica sobre té a nivel nacional e internacional. Autor de de los libros «El Té Gourmet Argentino» y «Un Viaje Iniciático con el Té»
Su experiencia académica y profesional, junto con una trayectoria internacional en la investigación y difusión de la cultura del té y el agua, guían la selección, conservación y presentación de cada pieza que integra nuestra colección.
La curaduría de Ha no Ma combina un riguroso criterio histórico y antropológico con una mirada estética y educativa. Nuestro acervo cuenta con más de 500 piezas entre utensilios ceremoniales, artesanías, libros, revistas y material audiovisual.
Cada objeto es elegido no solo por su valor patrimonial, sino también por su capacidad de transmitir historias, tradiciones y saberes a las nuevas generaciones. El equipo de trabajo colabora en la documentación, montaje y conservación de las colecciones, garantizando que cada exposición sea una experiencia enriquecedora y fiel a la misión de Ha no Ma.
Dra. Analía Yamaguchi
Coordinadora Académica y de Proyectos
Médica especialista en Clínica, Nutrición y Diabetes, y formación en Acupuntura y Medicina Integrativa en EMDR. Docente autorizada en la UBA.
Su sólida trayectoria académica, sumada a sus raíces familiares japonesas, le otorgan una perspectiva intercultural que conecta tradición y ciencia.
En Ha no Ma, coordina las actividades académicas, impulsa proyectos de investigación y desarrolla programas educativos que integran la cultura del té y el agua con la salud y el bienestar.
Su labor asegura que la propuesta del museo no solo preserve y difunda patrimonio, sino que también promueva hábitos conscientes y una apreciación profunda de las tradiciones que custodiamos.
Consultores externos
INTA, Cerro Azul
Gyokuro tiene como consultores externos al equipo de investigación de yerbamate y té del INTA, Cerro Azul de Misiones, en los siguientes temas: Temas: 1- Ing. Agrónoma Molina, Sandra ( Concentración in vitro de germoplasma del té) INTA 2- Lic. en Genética Ohashi, Diana ( Biodiversidad asociada al cultivo del té en Misiones) INTA 3- Ing. Agrónoma May Petroff, Noelia ( Caracterización morfológica, fisiológica y molecular de la tolerancia al estrés hídrico de cultivares) INTA 4-Lic. en Economía Lysiak , Emiliano (optimización del ciclo de vida de los cultivares industriales del té certificado, Huella de carbono en el té) INTA 6- Ing. Agrónoma Molina, Sandra ( Microelaboración y cata de té) INTA 7- Ing. Arndt, Guillermo ( Normas y certificación del té) INTA.
Don Bolton
Fundador de la revista digital para consumidores para bebedores de té premium. La revista Tea Journey se lanza el 3 de abril en Kickstarter.
La revista Tea Journey es una de las revista más importante y más influyentes en el mundo del té. La misma tiene sede en EEUU. Se puede obtener suscripción en el link. Los alumnos egresados de Maestro de té en nuestra escuela tiene suscripción gratuita por un años.
Julio Cayuela
Presidente fundador de la Escuela Española de Sommeliers, (España, México, Chile y Guatemala). Fundador e la Asociación Española de Periodistas y Escritores de Vinos A.E.P.E.V. Co-fundador de la Federation des Journalistes et Ecribans du Vins et Spiritueux FIJEV. Editor-productor de audiovisuales, Televisión, comunicación empresarial y personal.
Miembro del Col.legi Publicitaris i Relacions Públiques de Catalunya. Miembro numerario de la Asociación de Directivos de Empresas Turisticas.
Eugeni Micucci
Es químico y Jefe del departamento del NEA INTI, quien lideró la investigación destacó la importancia del estudio, y dijo que “la idea de este trabajo fue poder analizar el impacto ambiental que tiene la producción de té y yerba mate en Argentina.
Sharyn Johnton
CEO y fundador de Australian Tea Masters ™. Establecida en 2012, Australian Tea Masters es la organización líder en educación sobre el té que ofrece capacitación de maestros de té certificados, mezcla de té y capacitación de sommelier de té en Australasia. Después de haber trabajado con algunos de los principales expertos en té del mundo para desarrollar el material de capacitación utilizado en el curso de maestría en té certificado de Australian Tea Masters, Sharyn ha desarrollado el primer programa de capacitación de sommelier de té acreditado por el gobierno en Australia, y la primera capacitación de té en línea del mundo. programa, rueda de aroma de té y kit de entrenamiento de aroma de té. Australian Tea Masters ha abierto recientemente oficinas en Singapur, Indonesia y Nueva Zelanda. ATM organizó la inauguración de la Exposición Internacional del Té de Australia lanzada en 2015 y unirá fuerzas con la exposición de hospitalidad más grande de Australia, Fine Food, en septiembre de 2018.También lanzó la única competencia de té de Australia en 2015, un evento anual, The Golden Leaf Awards, que reconoce los mejores tés disponibles comercialmente en Australia. Sharyn también es el juez principal de Tea Masters Cup, un evento internacional que ahora se celebra en más de 20 países.
